Mostrando entradas con la etiqueta Seminarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seminarios. Mostrar todas las entradas
jueves, 31 de mayo de 2018
SEMINARIO-5-Exposición y defensa del trabajo de investigación de la asignatura.
Por último y ya acabada nuestra investigación expusimos nuestro trabajo con éxito. Todo esfuerzo es recompensado tarde o temprano, y después de tantas horas de trabajo nuestra recompensa fue poder verlo terminado. Estábamos orgullosos del trabajo que habíamos hecho. A continuación haciendo click en las siguientes imágenes podréis acceder a dos archivos de este.
SEMINARIO-4-Explotación descriptiva e inferencial de base de datos.
Este seminario significaría que cada vez estábamos más cerca del final de la asignatura, a parte de por ser el penúltimo, por el contenido del mismo, el profesor nos explicaría distintos problemas de estadística y su resolución no tan solo a mano si no también en Epiinfo. ¿Por qué? Porque nos sería muy necesario a la hora de conseguir nuestros resultados de la investigación que cada grupo estaba realizando.
Aprendimos el procedimiento para resolver distintos tests como Chi cuadrado o T de STUDENT.
A continuación os dejo unas imágenes de Chi cuadrado resuelto en Epiinfo, acerca de una de las cuestiones de nuestra investigación:
SEMINARIO-3-Creación de cuestionarios y registro de datos en aplicación informática de gestión de bases de datos científicas.
Esta sesión de pequeño grupo consistió en aprender a utilizar el programa informático Epiinfo, y en la búsqueda de cuestionarios validados como herramienta para nuestro trabajo de investigación. Ya habíamos aprendido anteriormente a hacer buenas búsquedas bibliográficas, habíamos elegido el tema que iba a dirigir nuestro trabajo de investigación, que era la "Ingesta de bebidas azucaradas".
Después de encontrar el cuestionario validado que se adaptaría perfectamente a nuestra investigación, lo tendríamos que pasar entre las poblaciones adecuadas y recoger los datos en Epiinfo.
A continuación os dejo una foto del cuestionario (si haces click en la imagen te llevará al documento dónde podrás verlo mejor):
SEMINARIO-2-Exposición de búsquedas y explicación trabajo de investigación.
En esta sesión expusimos cada subgrupo de nuestro seminario el trabajo correspondiente que se nos había asignado. Al mío en concreto nos tocó la búsqueda bibliográfica de diversos artículos con los que pudiésemos contrastar qué es mejor, un lavado de manos con jabón o con solución alcohólica. Después de una exhausta búsqueda de artículos en las diferentes bases de datos científicas, principalmente en Pubmed, logramos encontrar los que se adaptaban a nuestro criterio y acabamos concluyendo en que es más efectivo el lavado de manos con jabón.
Aquí os dejo algunas imágenes de nuestra exposición:
Por último también escuchamos y atendimos a las exposiciones de nuestros demás compañeros.
SEMINARIO-1-Creación de blog y búsqueda en base de datos científicas
En este seminario el profesor Manuel Pabón nos presentó la asignatura.
Nos explicó que durante el cuatrimestre deberíamos desarrollar un trabajo de investigación sobre un tema que nosotros mismos escogiésemos por grupos. Pero antes de poder comenzarlo debíamos aprender a hacer buenas búsquedas bibliográficas.
Así que, en esto fue en lo que consistió este primer seminario. Descubrimos bases de datos científicas como Pubmed o DeCS. Nos enseñaron a hacer la pregunta PICO para poder construir una buena estrategia de búsqueda en la que también aprenderíamos a utilizar los booleanos entre otras estrategias.
Por último se nos explicó como deberíamos crear un blog en el que ir subiendo contenido de la asignatura, y gracias a esto, aquí estamos juntos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
REFLEXIÓN
Bueno y aquí llegamos juntos al final del camino. Me gustaría hacer una pequeña reflexión con respecto a la asignatura de ETIC´S. Para empe...

-
REPRESENTACIONES GRÁFICAS Forma rápida de comunicar información numérica (frecuencias) Son la imagen de las ideas (barras, histogram...
-
INFERENCIA ESTADÍSTICA Al conjunto de procedimientos estadísticos que permiten pasar de lo particular, la muestra, a lo general, la po...
-
En este tema se tratarán los conceptos básicos para adentrarnos en las ciencias estadísticas. Fuentes del conocimiento humano ...